Organización eficaz del tiempo – Jornada Laboral
![]() |
| Cómo organizar bien el tiempo y no correr en el intento - Extracto del curso de Secretariado Administrativo |
Las jornadas laborales extensivas son aquellas en las que la jornada laboral se extiende. Por ejemplo, si la jornada laboral, es de ocho horas diarias, se puede extender a nueve o diez horas.
En cambio, las jornadas laborales intensivas son aquellas en las que el tiempo son aprovechados al máximo y los trabajos son terminados dentro de las ocho horas.
El tiempo es un recurso indispensable, equitativo, insustituible, por lo que hay que aprovecharlo al máximo. Hay factores autogenerados y externos que nos hacen perder el tiempo.
La siguiente tabla, muestra los posibles factores que influyen a perder el tiempo.
| Factores Externos | Factores Autogenerados |
| Interrupciones telefónicas | No mantener una agenda |
| Reuniones | Falta de una buena organización |
| Visitas sociales | Postergación |
| Errores cometidos por otros | Mala estimación del tiempo para la realización del trabajo |
| Papeleo e informes | Tratar de hacer más de lo que es posible |
| Insuficiente comunicación | Falta de la debida planificación |
| Actividades realizadas fuera de la oficina | Incapacidad para decir “No”. |
| Atención a problemas de otros empleados | Prioridades confusas e intercambiables |
| Atención a las quejas presentadas por los clientes | Falta de un programa diario de trabajo |
| Exceso de sucesos imprevistos | No imponerse plazos de trabajo |
| Tendencia al trabajo frenético y desordenado, y el perfeccionismo como fin en sí mismo. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario